¿Cómo quitar las ojeras y las bolsas?

El rostro, específicamente la mirada, es el reflejo de una buena salud y vitalidad. Por tal razón, es uno de los primeros aspectos físicos que llama la atención, especialmente cuando en lugar de lucir brillante y llena de vida, refleja cansancio y descuido, tal es el caso de las ojeras y bolsas debajo de los ojos. No obstante, a día de hoy hay varias formas de quitar las ojeras y las bolsas, como podría ser someterse a una blefaroplastia o cirugía de párpados.

Resulta un problema de salud bastante común que se asocia con un escaso e inadecuado descanso, estrés, mala alimentación y factores genéticos; se producen por la dilatación de los vasos sanguíneos, la protrusión de los paquetes de grasa y la flacidez de la piel. En la mayoría de los casos, suelen aparecer a partir de los 45 años; sin embargo, dependiendo del estilo de vida, la genética y los cuidados previos pueden presentarse desde la juventud.

¿Cómo se pueden prevenir las ojeras y las bolsas?

Con la adquisición de hábitos más saludables y mejores cuidados de la piel y zona en general. Algunos de los hábitos que pueden ayudarte a prevenir las ojeras y las bolsas son:

  • Dormir suficiente: al dormir el cuerpo descansa y por consiguiente recupera energía, por el contrario, si se duerme poco o nada, el cuerpo acumula líquidos (entre ellos la sangre) y se acumula en varias zonas, entre ellas, debajo de los ojos.
  • No fumar: el cigarro contiene sustancias que liberan toxinas en el cuerpo y que favorecen la dilatación de los capilares, además de acelerar el proceso de envejecimiento de la piel y provocar las bolsas.
  • Tomar agua: Mantenerse hidratada ayuda a desintoxicar el cuerpo y a conservar la elasticidad de la piel.
  • Usar protector solar: cuidar la piel de los rayos ultravioleta previene la aparición de manchas y la resequedad, asimismo las ojeras y el exceso de grasa debajo de los ojos.
  • Comer más frutas, verduras y alimentos no procesados: los alimentos de origen vegetal y animal contienen sustancias que ayudan a nutrir el cuerpo y otorgan energía; en cambio, alimentos con altas cantidades de azúcar, grasas saturadas y sal afectan a los sistemas circulatorio, linfático, digestivo y aceleran el envejecimiento.

¿Cómo es el tratamiento para quitar las ojeras y las bolsas?

Varía en función de la gravedad, es así, como por ejemplo: en personas con indicios de ojeras, la aplicación de exfoliaciones y cremas faciales reduce su aparición;  por otro lado, en personas con un notable oscurecimiento de la piel y abultamiento debajo de los ojos, se puede optar por tratamientos con láser y rellenos faciales; por último, en casos moderados y severos, que van desde oscurecimientos, hundimiento, párpados caídos y bolsas muy grandes, la cirugía o blefaroplastia es una buena opción de tratamiento.

¿En qué consiste la blefaroplastia?

La blefaroplastia o operación de párpados es un procedimiento quirúrgico que ayuda a quitar las ojeras y las bolsas. Se lleva a cabo mediante un pequeño corte en el párpado inferior para luego extraer la grasa localizada debajo de los ojos y la piel en exceso; posterior a eso, se tensan y reposicionan la piel y músculos de la zona para suturar con diminutos puntos que serán reabsorbidos paulatinamente.

La blefaroplastia se realiza frecuentemente de forma ambulatoria con una duración aproximada de una hora y es realizada por un cirujano estético y reconstructivo.

¿Cómo es la recuperación después de la cirugía de párpados?

Es relativamente sencilla y corta, a partir de la primera semana se podrá retomar la rutina diaria normal. Entre los efectos posteriores a la cirugía se encuentran: resequedad en los ojos; para ello el médico recetará algunas gotas, hematomas; los mismos se irán disminuyendo con el paso de los días y visión borrosa, producto de la inflamación. Pese a todo eso, los resultados son duraderos.

Cuidados postoperatorios:

  • Evitar el uso de maquillaje
  • Evitar la exposición al sol
  • No estrujarse los ojos
  • Usar gafas
  • Aplicar pomadas y apósitos con suero fisiológico frio

 

Ahora ya sabes cómo quitar las ojeras y las bolsas, además cómo prevenirlas y cuál es el tiempo de recuperación tras el tratamiento. Si quieres más información, puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *