Cómo cuidar la piel de las manos después de lavarlas tanto

El lavarse las manos con mucha frecuencia puede ocasionar daños en la piel de las mismas, hecho que ha resultado muy extraño para muchos ya que con la llegada del Covid-19 y la consiguiente medida de seguridad de lavarse las manos, se han incrementado el número de personas con resequedad y agrietamiento en las manos; es por eso que se hace necesario saber cómo cuidar la piel de las manos en estos tiempos. Mantener una higiene y limpieza constante es vital para mantenernos libres del virus y evitar el contagio.

Nuestras manos producen de manera natural una sustancia denominada sebo, la cual se compone básicamente de lípidos, es decir, grasa y la cual se encarga de crear una barrera protectora entre nuestra piel y el mundo exterior, previniendo infecciones y conservando la humedad para evitar la deshidratación, por ende, al lavar nuestras manos con demasiada frecuencia la capa de sebo desaparece y nuestro cuerpo no puede producirlo de manera tan acelerada, lo que ocasiona la resequedad y las incomodas y dolorosas grietas.

El uso excesivo de los geles puede dañar la piel

La mayoría de productos para el lavado de las manos contienen sustancias que pueden resultar agresivas con el tiempo si se aplican demasiadas veces, ya que los jabones, geles de baño y el alcohol arrastran las células de grasa y sucio que podamos tener en las manos, logrando acabar con la capa de sebo y alterando su producción, dejando expuestas nuestras manos y deshidratándolas.

Aunque la piel de nuestras manos tolera muy bien los jabones y detergentes, todo lo que se hace en exceso es dañino para la salud y nuestras manos no son la excepción, es por eso que al aplicar este tipo de productos para la limpieza de las manos de manera continua se producen lesiones, reacciones alérgicas, resequedad, infecciones e irritaciones, lo que se traduce en una sensación de ardor y picazón en los dedos y nudillos.

Para ayudar a la piel de nuestras manos a mantenerse humectadas y evitar la pérdida de la membrana protectora de sebo, es fundamental conservarlas hidratadas y lo más alejadas posibles del contacto directo con jabones y geles a base de alcohol u otras sustancias higienizantes.

 

uso excesivo de gel de manos

Cómo hidratar la piel seca de las manos

Saber cómo hidratar las manos resecas es indispensable para recuperar una buena salud de la piel y evitar que se vuelvan ásperas, rojas y escamosas, lo que dificulta realizar actividades del día a día y promueve las infecciones.

Para ello, existen muchos consejos útiles que nos ayudan a nutrir la piel de nuestras manos y facilitar la producción de sebo.

  • Aplicar lociones y cremas humectantes: el hábito de aplicarse cremas es una necesidad para la buena salud de las manos, esto ayuda a la reparación de la piel y a conservar la humedad, además de nutrir las capas de piel para que puedan producir la barrera protectora de grasa natural.
  • Evitar los productos irritantes: es aconsejable utilizar jabone naturales y reducir el uso de aquellos perfumados y a base de alcohol.
  • No frotar las manos: al momento de secar las manos es importante no frotarlas demasiado ya que esto promueve la fricción y puede irritarlas más, para ello es mejor simplemente secar con suaves toques en la toalla.
  • Evitar el agua caliente: es preferible lavar las manos con agua a temperatura ambiente o tibia, ya que si está demasiado caliente puede lastimar la piel.
  • Proteger las manos: en las labores del hogar como limpiar o lavar los platos es necesario utilizar guantes de goma para evitar el contacto directo con los productos que son agresivos para la piel. Así mismo, al momento de aplicar tintes o cremas irritantes.
  • No abusar de los productos: es importante mantener una buena higiene de las manos pero nada en exceso es bueno, por eso, si al momento de lavarte las manos te aplicas agua y jabón, no es necesario recurrir también al alcohol o desinfectante y viceversa.
  • Remedios caseros: aplicarnos sustancias como el aloe vera, aceite de oliva, sábila o incluso yogurt nos ayudan a eliminar las áreas ásperas de las manos y por sus propiedades emolientes suaviza y protege la piel.

Sabemos que por la circunstancias el uso de geles desinfectantes es básico en tu cuidado personal, sin embargo te recomendamos que no exageres, de tal forma que cause daños a la piel de tus manos.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *