¿Cómo corregir mi nariz?
¿Quieres saber cómo corregir tu nariz? La estética facial viene dada por un conjunto de rasgos faciales, entre los cuales destaca la forma y aspecto de la nariz, ya que ocupa un lugar importante en el rostro, siendo el centro de atención y responsable en la armonía del perfil. Por tanto, la rinoplastia es una cirugía altamente demandada en la actualidad.
Por otra parte, debido a su estructura tridimensional y composición de hueso, cartílago y piel, la nariz requiere una atención especializada cuando se trata de corregir imperfecciones. Es así, como con la rinoplastia se puede mejorar la forma, las proporciones, el tamaño y corregir una anomalía o deformidad por enfermedades o traumas.
¿Para qué se realiza la rinoplastia?
Es una intervención quirúrgica que tiene la finalidad de corregir la nariz, remodelando las estructuras osteocartilaginosas de la nariz y corregir deformidades, a su vez que mejora el aspecto y funcionalidad de la misma. Entre los aspectos que se pueden cambiar con esta cirugía se encuentran:
- El dorso de la nariz: que está constituido por tejido óseo y puede presentar deformidades como gibas, hundimientos, desviaciones laterales o ensanchamientos.
- La punta nasal: zona compuesta por cartílago que puede estar caída, asimétrica, muy redondeada o puntiaguda, mal contorneada o estar muy ancha y separados los orificios nasales.
- Problemas respiratorios: se pueden presentar en uno o ambos orificios y ser causados por desviaciones del tabique nasal o problemas en los cornetes.
¿Cómo es el procedimiento para corregir la nariz a partir de la rinoplastia?
La rinoplastia puede realizarse con una técnica abierta o cerrada, en la primera se realizará una incisión por dentro de las fosas nasales y en la segunda se hará un corte desde afuera. La cirugía puede dudar de 1 a 2 horas y ser realizada tanto en consultorio, ambulatorio u hospital. La anestesia puede variar en función de los objetivos, la técnica y la duración de la operación; en ese sentido, puede ser aplicada una anestesia local para adormecer la zona a tratar y dejar al paciente consciente; por otra parte, se puede utilizar una anestesia general en la que el paciente quedará completamente dormido durante la operación.
¿Cómo es el postoperatorio de una corrección de nariz?
Después de corregir tu nariz después de una operación, lo más recomendable es permanecer en reposo absoluto durante 1 o 2 días, la postura debe ser con la cabeza elevada para evitar sangrado y ayudar a controlar la hinchazón. Es importante evitar movimientos bruscos y tocarse la nariz para no generar algún desplazamiento o desviación, por esa razón, el médico colocará una férula y vendajes en la nariz para dar soporte y fijación.
Adicionalmente, se indicará la realización de drenajes linfáticos en las áreas limítrofes de la nariz, como son: ojos, pómulos y contorno de labios para facilitar la reabsorción de líquidos y disminución de la inflamación.
El período de postoperatorio suele durar de 6 a 10 días, tiempo en el que serán retirados los vendajes y la férula, se habrá disminuido considerablemente la inflamación, el sangrado y la dificultad respiratoria; así como el dolor. De la misma forma, se podrán retomar las actividades cotidianas y laborales. Sin embargo, es importante resaltar que los resultados definitivos se visualizarán pasados aproximadamente los 6 meses a un año, por lo que el tiempo de recuperación seguirá en proceso.
Beneficios de una rinoplastia
- Da un aspecto más natural a la nariz
- Mejora la estética facial
- Tiene pocos riesgos asociados
- El postoperatorio es corto y sencillo
- Mejora la respiración
- Aumenta la autoestima
En la Clínica Dr. Joaquím Muñoz tenemos a tu disposición un equipo de médicos profesionales en corregir la forma de tu nariz a través de una rinoplastia. Contáctanos sin compromiso.