Cirugía reconstructiva de mama: Fisioterapia para rehabilitar tejidos

Importancia de la fisioterapia como terapia física rehabilitadora de los tejidos y preventiva del linfedema posterior a la cirugía reconstructiva de mama

La fisioterapia son un conjunto de técnicas y maniobras basadas en elementos y factores físicos y naturales con un fin sanitario curativo, que a su vez se subdivide en diferentes especialidades. En el campo de la cirugía plástica juega un papel importantísimo como tratamiento complementario a la mastectomía y reconstrucción inmediata de la mama posterior al cáncer de pecho.

La reconstrucción mamaria integral diseñada y publicada (Plastic and Reconstructive Journal, May 2014) por el Dr. Muñoz i Vidal se basa en la obtención endoscópica del músculo dorsal ancho, evitando así cicatrices en la mama y en la zona donante, en comparación al abordaje estándar y ofrece una recuperación rápida y menor postoperatorio gracias al abordaje por endoscopia.

Mediante la terapia manual conseguimos la recuperación completa de la movilidad del brazo, así como la normalización de los tejidos internos de la zona que siempre quedan retraídos y adheridos a las capas de tejido subyacentes – devolviendo la elasticidad normal de los mismos- y eliminado así las sensaciones de tirantez del brazo en determinados movimientos. De igual manera, mediante la ejecución repetida de determinados ejercicios que impliquen la extremidad superior conseguimos reforzar el complejo osteomuscular del brazo y devolver al paciente el nivel de funcionalidad necesaria para poder realizar las actividades de ocio y la vida diaria sin ningún tipo de limitación.

Equipo Joaquim Muñoz

Igualmente se consigue devolver a la paciente la sensibilidad normal de la piel de la zona la cual se encuentra a menudo “dormida” tras la intervención quirúrgica contra el cáncer de mama.

cirugía reconstructiva de mama

Por otra parte, la fisioterapia engloba la rama encargada de la conservación de la funcionalidad y prevención de complicaciones de los procesos linfáticos de nuestro organismo, como puede ser el linfedema posterior a la cirugía reconstructiva de mama. Su fin es reactivar el flujo de circulación de la linfa mediante las técnicas de drenaje linfático, vendajes compresivos y vendajes neuromusculares. Así como mantener el correcto funcionamiento del sistema inmunológico.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *