Cirugía plástica de mamas: aumento, reducción, levantamiento y reconstrucción mamaria
Tabla de contenidos
- Todo lo que necesitas saber sobre la cirugía plástica de mamas
- Aumento mamario: todo lo que necesitas saber sobre implantes mamarios.
- Reducción mamaria: ¿cuándo es necesaria y qué esperar de la cirugía?
- Levantamiento mamario: cómo recuperar la firmeza y la juventud de tus senos.
- Reconstrucción mamaria: opciones después de la mastectomía
Todo lo que necesitas saber sobre la cirugía plástica de mamas
La cirugía plástica mamaria es una operación que modifica el aspecto físico de los senos según la necesidad de cada paciente.
Cada procedimiento quirúrgico es diferente, ya que hay varias opciones a la hora de someterse a una cirugía plástica de senos. Dependiendo de cada caso, se someten a la cirugía aquellas mujeres u hombres que quieran cambiar el aspecto físico de sus senos, generalmente, para rejuvenecerlos.
Hay otros casos, como las mujeres con cáncer o las que padecen de dolores de espalda que necesitan una reducción de pecho para beneficiar su salud.
Antes de una cirugía plástica siempre hay que conocer qué tipos hay para buscar el que más se adapte a cada caso. Cada tipo de cirugía tiene un propósito diferente y se adapta a las necesidades y deseos de cada paciente.
Tipos de cirugía plástica de mamas:
Si se decide realizar un implante mamario, éste implica la colocación de implantes para mejorar la forma o el tamaño de los senos. Los implantes pueden estar hechos de silicona o salina y tienen diferentes tamaños, formas y texturas, es por eso que hay que estar bien asesorado para obtener el mejor resultado.
Cada tipo de cirugía tiene su proceso de recuperación. Después de someterse a una cirugía mamaria la recuperación puede variar según el procedimiento, pero por lo general puede durar varias semanas. Es recomendable no levantar objetos pesados ni realizar actividades extenuantes durante este proceso.
Aumento mamario: todo lo que necesitas saber sobre implantes mamarios
Los implantes mamarios pueden clasificarse por su forma y por su contenido. Existen dos tipos de implantes respecto a su forma, redondos o anatómicos, y pueden estar rellenos de solución salina o de gel de silicona. La elección del tamaño y la forma del implante se basa en factores como la altura, el peso, el tórax y el tipo de cuerpo del paciente, así como sus objetivos personales.
Es un tipo de cirugía que se realiza con anestesia general y puede durar entre una y dos horas. Durante la operación, el cirujano realiza una incisión en la zona mamaria y coloca el implante detrás del tejido mamario o detrás del músculo pectoral.
Después de la cirugía, los pacientes pueden experimentar dolor, hinchazón y moretones en las zonas tratadas. Los pacientes deberán usar un sujetador especial durante varias semanas para ayudar a la recuperación de los tejidos. Después de una semana los pacientes ya podrán hacer vida normal, pero durante la recuperación no podrán hacer ningún tipo de esfuerzo físico.
Algunas de las preguntas más frecuentes son sobre los riesgos y complicaciones que puede tener este tipo de cirugía. Como cualquier otra, existen ciertos riesgos. Estos pueden incluir infección, sangrado, problemas de cicatrización, cambios en la sensibilidad del pezón y la mama o ruptura del implante.
Reducción mamaria: ¿cuándo es necesaria y qué esperar de esta cirugía?
La reducción mamaria se realiza para reducir el tamaño y el peso de los senos. Puede ser necesaria si los senos son demasiado grandes y causan problemas físicos como dolor de espalda, cuello y hombros y dificultad para realizar actividades físicas.
Por otro lado, es necesaria cuando se trata de una mujer con cáncer. Algunas veces es recomendable someterse a una reducción mamaria, siempre siguiendo las recomendaciones de un experto.
Algunas mujeres se sienten avergonzadas o incómodas debido al tamaño de sus senos, lo que afecta a su autoestima. En estos casos, la reducción mamaria puede ayudar a mejorar su imagen corporal.
Este tipo de cirugía, como el aumento de pecho, se realiza bajo anestesia general, y suele durar de tres a cinco horas. Durante el procedimiento, el cirujano eliminará el exceso de tejido mamario, grasa y piel para reducir el tamaño de los senos.
Después de la cirugía, los pacientes notarán una reducción significativa en el tamaño y el peso de sus senos, lo que puede ayudar a aliviar los problemas físicos y emocionales asociados con los senos grandes. Además, los senos tendrán una apariencia más elevada y estética.
Levantamiento mamario: como recuperar la firmeza y la juventud de tus senos
El levantamiento mamario también conocido como mastopexia, es una cirugía estética que se realiza para mejorar el aspecto y la firmeza de los senos caídos.
Este tipo de cirugía y su procedimiento no es muy distinto al aumento de pecho y a la reducción mamaria, es por eso que os detallamos algunas de las acciones que un paciente sometido a una cirugía de levantamiento de pecho puede hacer para recuperar la firmeza y la juventud de los senos después de la mastopexia.
- Descansar: es muy importante descansar lo suficiente después de la cirugía para permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente. Se recomienda dormir en una posición ligeramente inclinada durante las primeras semanas después de la cirugía para reducir la hinchazón y la incomodidad.
- Masajear: realizar masajes suaves en los senos pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea en la zona tratada. Es importante seguir las instrucciones del cirujano plástico sobre cómo realizar estos masajes correctamente.
- Hacer ejercicio: durante la recuperación, se deberá evitar hacer ejercicio, pero una vez pasadas las semanas de recuperación es posible realizar ejercicios que fortalezcan los músculos del pecho y ayuden a mantener los senos firmes.
- Vida saludable: hacer vida saludable y mantener un peso equilibrado es importante para prevenir la pérdida de elasticidad en la piel y evitar que los senos vuelvan a caer.
Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y que los resultados del levantamiento mamario pueden variar según las características de cada paciente.
Reconstrucción mamaria: opciones después de la mastectomía
La mastectomía es una cirugía que extirpa el seno por completo. Se puede realizar una mastectomía cuando una mujer no puede someterse a la cirugía con conservación del seno que preserva la mayor parte del seno.
Los implantes mamarios son una opción común para la reconstrucción mamaria. En esta opción, se coloca un implante en la zona donde se encontraba la mama original.
Para crear un nuevo seno utilizando el propio tejido del paciente se hace un colgajo de tejido. El cirujano plástico extrae tejido de una parte del cuerpo, ya sea del abdomen o de la espalda, y lo traslada a la zona del seno.
También existe la opción de una reconstrucción combinada, donde se utiliza una combinación de implantes mamarios y colgajos de tejido para crear un nuevo seno. Es una opción adecuada para pacientes que necesitan una mayor cantidad de tejido para la reconstrucción.
Después de la cirugía, se necesitan procedimientos adicionales para mejorar la apariencia de las cicatrices. Esto puede incluir la eliminación de cicatrices, su revisión o la corrección de asimetrías.
El cirujano puede ayudar a determinar qué opción es la adecuada para las necesidades y objetivos del paciente, así como discutir los riesgos y beneficios asociados con la cirugía. Además, es importante tener en cuenta que la reconstrucción mamaria puede requerir múltiples procedimientos y un cierto período de recuperación, por lo que es importante estar preparada para este proceso.
En Joaquim Muñoz somos especialistas en todo tipo de cirugía mamaria. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sobre cuál es el mejor tratamiento a seguir.