Cirugía estética facial para rejuvenecer tu rostro

Desde la antigüedad se han ideado una y mil maneras para evitar las consecuencias del paso del tiempo en el cuerpo y más aún en el rostro, es por ello que desde tratamientos caseros hasta una cirugía estética facial, forman parte de las diferentes opciones al momento de buscar rejuvenecer y embellecer el rostro.Es bien sabido que a medida que envejecemos, el cuerpo va sufriendo cambios y éstos se ven exteriorizados a través de la piel por la pérdida de elasticidad, aparición de arrugas y líneas de expresión, ojeras, párpados caídos y demás rasgos que dan un aspecto cansado y poco atractivo a la mirada y al rostro en general.El deseo y la necesidad de lucir una piel sana se hace parte de la vida de cualquier persona, sea hombre o mujer, adulto o joven, ya que se ha convertido en un aspecto esencial para el desarrollo de una vida social y emocional más saludable. En la actualidad, existen muchos tratamientos estéticos que con las técnicas más novedosas, ayudan a retrasar y contrarrestar los efectos del envejecimiento, también como complemento en los cuidados personales.

Conoce los tipos de tratamiento de estética facial

Como mencionamos más arriba, existen desde tratamientos caseros, técnicas estéticas no invasivas y una cirugía estética facial; cada uno con sus características y beneficios para cada caso específico. Incluso, se pueden utilizar de forma combinada para obtener mejores resultados.

Tratamientos caseros de estética facial:

Tal vez sean los más conocidos y comunes. Hay una gran variedad de tratamientos caseros de estética facial. Todos ellos pueden llegar a ser eficaces en cierto modo, pero los resultados no son tan prometedores como podría ser una cirugía estética facial realizada por un especialista.
Estos son los principales tratamientos caseros de estética facial para que puedas rejuvenecer y cuidar tu rostro desde casa.

  • Mascarillas
  • Aceite de jojoba para la cara
  • Aloe vera
  • Suplementos de zinc, calcio y colágeno
  • Hidratación y exfoliación
  • Hábitos saludables como dormir, comer sano y hacer ejercicio
  • Uso de protector solar

Tratamientos estéticos faciales no invasivos:

Tras haber comentado los tratamientos faciales caseros, pasamos al siguiente tipo de cirugía facial: Las técnicas de estética facial no invasivas. Son más frecuentes actualmente, no obstante, en muchos casos no se trata de un tratamiento definitivo sino que es un tratamiento que se debe realizar periódicamente y que los resultados suelen ser de carácter cortoplacista.
Estas son los principales tratamientos estéticos faciales no invasivos:

  • Ácido Hialurónico
  • Microdermoabrasión
  • Plasma rico en plaquetas
  • Fotorejuvenecimiento con láser e IPL
  • Radiofrecuencia
  • Peelings
  • Botox
  • Dermaroller
  • Mesoterapia virtual
  • Cremas para uso complementar
  • Terapia Fotodinámica
  • HIFU

 

blefaroplastia

Tratamientos de cirugía estética facial:

Por último, pasamos a los tratamientos de cirugía estética facial. Actualmente son los más recomendables debido a su fiabilidad y a sus resultados. Por un lado, ya que con los avances tecnológicos y médicos a día de hoy, el riesgo es prácticamente inexistente. Por otro lado, los resultados que se obtienen en los tratamientos de cirugía estética facial son duraderos y generalmente de mayor calidad. Es por eso que (generalmente y dependiendo del objetivo) suelen ser la mejor opción si estás pensando en realizarte algún tipo de tratamiento estético
facial.

  • Blefaroplastia: es la cirugía que corrige y rejuvenece la zona de los párpados, ya que consiste en eliminar los pliegues de piel caída y los acúmulos de grasa que se forman debajo los párpados superiores e inferiores. Se realiza bajo anestesia local  y tiene una duración aproximada de una hora si solo se hace una blefaroplastia superior y la blefaroplastia inferior o la completa, se realiza con anestesia local y sedación y dura más de una hora. Este tipo de cirugía no deja cicatrices visibles puesto que las mismas se realizan por la parte interna de los párpados. En cuanto a la recuperación, es muy corta y sencilla, notándose los resultados a la semana de la operación.
  • Lifting o estiramiento facial: es el procedimiento que consiste en reposicionar las capas de músculo, piel y grasa, para lo que se realiza una extracción de tejido sobrante y posteriormente se tensa la musculatura eliminando las arrugas del rostro. Es una intervención que dependiendo de la extensión de la zona puede durar de 3 a 5 horas. Por otra parte, requiere de anestesia general y los cortes se realizan por los bordes del cuero cabelludo y orejas, por lo que las cicatrices quedan cubiertas. El postoperatorio requiere de reposo los primeros días para controlar la inflamación, se debe evitar el sol y seguir los cuidados indicados por el cirujano, ya pasadas unas tres semanas se podrá reanudar la rutina diaria.
  • Lifting cervical: se combina con el lifting facial para dar mejores resultados, ya que aporta mayor firmeza y tensión a la piel tanto de cuello como papada y rostro.
  • Malarplastia: es el procedimiento para el aumento de pómulos mediante la colocación de material sintético (prótesis) o inyecciones de grasa autóloga, con la finalizad de armonizar el rostro y rejuvenecer la expresión facial, ya que se eliminan los efectos de la flacidez y se atenúan las arrugas. Se realiza bajo anestesia local y de manera ambulatoria ya que no dura más de 35 – 40 minutos.
  • Cantopexia: es otro tipo de cirugía estética facial que tiene un efecto directo sobre la mirada ya que consiste en levantar la comisura externa de los párpados y eliminar la expresión de cansancio, proporcionando un efecto mini lifting. Suele combinarse con la blefaroplastia para un resultado completo. Se realiza mediante una intervención ambulatoria y con una duración de una hora.

Si tienes cualquier duda entorno a las posibilidades de realizarte un tratamiento estético facial no dudes en ponerte en contacto con nosotros y resolveremos tus preguntas sin compromiso.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *