Cirugía correctiva para modificar una cirugía anterior

En promedio, el 20% del total de las operaciones estéticas se llevan a cabo con la finalidad de modificar una cirugía anterior. Esto ocurre por la necesidad de obtener resultados más naturales y en definitiva, más acordes a los actuales parámetros de belleza. Ya sea desde una cirugía de mamas, una liposucción o una rinoplastia, una cirugía correctiva se realiza con la intención de conseguir un aspecto mas natural y acorde con la edad.

Contrario a lo que puede pensar la mayoría, la decisión de pasar por quirófano nuevamente no sólo es a causa de que algo haya salido mal con la primera operación, ya que más del 80% de los casos se relacionan a recambios de implantes y productos de relleno, reducción o aumento de pechos, extracción de prótesis, sustituciones de grasa o remodelaciones.

Resultados más naturales acorde con la edad

Actualmente, la búsqueda de la belleza no se enfoca en grandes pechos, labios prominentes o cinturas muy estrechas, ya que son rasgos que hacen notar a distancia que no hay nada natural; por el contrario, desde un tiempo para acá, el ideal de belleza es la naturalidad y la búsqueda de aspectos más acordes a la edad, resultando un equilibrio entre la simetría y las proporciones corporales.

Es por ello que una piel sana, una sonrisa hermosa, una mirada brillante, pechos firmes y suaves rasgos faciales son los más solicitados hoy en día. Por tanto, entre las cirugías correctivas más demandadas están:

  • Operación de pecho: los cambios de implantes, las reducciones de pecho, las mastopexias,  e incluso retirar las prótesis son unos de los procedimientos más solicitados en la cirugía correctiva, esto se debe a que la tendencia actual es el equilibrio entre el tamaño y volumen.
  • Rinoplastia: en este caso, ya no se buscan narices demasiado perfiladas o puntiagudas que marcan una gran distancia hacia lo natural y discreto, por ello, los pequeños retoques son muy solicitados en este tipo de cirugía correctiva.
  • Lifting facial: anteriormente, lo ideal era eliminar cualquier signo de envejecimiento o línea de expresión en el rostro, dejando sin rasgos y expresiones faciales a más de una persona, sin embargo, hoy en día los tratamientos estéticos buscan es reponer lo perdido y retrasar los efectos del tiempo.
  • Liposucción: el cirujano es el encargado de proporcionar los resultados más armoniosos y naturales, definiendo la silueta sin perder las proporciones.
  • Blefaroplastia: esta cirugía devuelve la vida a los párpados sin cambiar la expresión.

 

cirugia para corregir cirugias anteriores

Malos resultados en cirugías previas

Como en cualquier procedimiento quirúrgico, en la cirugía plástica, reparadora y estética también está la posibilidad de sufrir riesgos y la probabilidad aumenta cuando existen algunos factores como:

  • Profesionales no especializados: es más frecuente de lo que se espera y por eso es muy importante asegurarse de que el cirujano cuente con un título certificado y más aún con la especialización acreditada por la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética).
  • Infecciones: se relacionan con los centros no aptos para las cirugías, aquellos que no cuentan con las medidas de higiene y por tanto, son foco de infecciones. Para evitar esto, es importante asistir a centros especializados y aprobados por la ley.
  • Anestesia: si el profesional médico y el centro de salud no están calificados para tal procedimiento, la operación es un fracaso seguro y con un alto riesgo.
  • Cicatrices: sin el conocimiento de una técnica adecuada, lo más seguro es que el proceso de recuperación deje marcas muy evidentes y poco estéticas que al final resultan en inconformidad.
  • Asimetrías: cuando en lugar de dar balance y armonía al cuerpo, el procedimiento deja como resultado una desproporción en mayor o menor medida pero que finalmente, no es el resultado esperado.

En todos los casos, la cirugía correctiva resulta más compleja que la cirugía inicial ya que el paciente se encuentra en un estado emocional que perjudica su completa colaboración y dependiendo de la cantidad de tejido cicatricial o el tipo de cirugía previa, habrá un mayor grado de dificultad para corregir los errores. Por tales motivos, contar con un profesional calificado es la mejor garantía de que los resultados sean los mas satisfactorios posibles.

El Dr. Joaquim Muñoz y su equipo calificado, estamos disponibles para cualquier consulta sobre una cirugía correctiva, contáctanos.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *