El cáncer de mama: 2 tipos y tratamiento

El cáncer de mama es un tumor originado en el interior del conducto por donde pasa la leche producida por la glándula mamaria. A continuación te explicamos dos tipos de cáncer de mama.

¿Qué tipos de cáncer de mama existen?

  • CARCINOMAS “IN SITU” o INTRADUCTAL son aquellos cánceres que quedan en el interior del conducto sin traspasar o invadir el tejido de la glándula mamaria y no invaden conductos linfáticos.
  • El CARCINOMA INFILTRANTE es aquel que invade tejido mamario y puede diseminarse por los conductos linfáticos o el torrente sanguíneo.

¿Cuál es el tratamiento quirúrgico?

Hay dos grandes vías de tratamiento quirúrgico: “el tratamiento conservador de mama” o bien la mastectomía.

Tratamiento conservador de mama

El tratamiento conservador de mama consiste en la extirpación de la enfermedad conservando la mama sana, la reconstrucción del defecto parcial y el estudio de los ganglios linfáticos (biopsia selectiva de ganglio centinela) o bien la linfadenectomía si ya hay evidencia de afectación ganglionar. En este caso en la mayoría de casos se asocia tratamiento con radioterapia.

El tratamiento con radioterapia ha demostrado ser eficaz en el control de la recidiva local, aún siendo parte fundamental del tratamiento hace necesaria la práctica de técnicas de reconstrucción inmediata de cirugía plástica con el objetivo de evitar secuelas estéticas posteriores.

Mastectomía

En caso que el tumor sea muy grande, se haya presentado en estadios avanzados o bien la relación entre el tamaño tumoral y la mama sea desfavorable para una reconstrucción satisfactoria la cirugía indicada es la mastectomía.

Mastectomía “ahorradora de piel” es la mastectomía estándar en las unidades de referencia actual. En esta cirugía se extirpa el tejido glandular al completo con el complejo areola pezón pero preservando la piel (tejido diferente a la glándula mamaria). Tal mastectomía permite la reconstrucción inmediato con diferentes técnicas en función del caso permitiendo un resultado estético óptimo y evitando cicatrices sobre la piel de la mama reconstruida.

¿Cuál es la más adecuada?, tratamiento conservador de mama o Mastectomía,

No hay una respuesta sencilla a esta cuestión. Existen veces en las que se puede escoger entre ambas opciones, sin embargo en otras ocasiones no existe esa posibilidad de elección. En el tratamiento conservador de mama, la principal ventaja es que la paciente conserva la mayor parte de su pecho. Sin embargo, en la mayor parte de los casos, necesitaría tratamientos de radiación. Por el contrario, con la mastectomía normalmente no se necesitaría radiación, y suele ser la mejor opción bajo ciertas circunstancias: ciertos tipos de cáncer de mama, ciertos tamaños de tumor, antecedentes en cuanto a tratamientos, etc.

Ganglio Centinela

El estudio de ganglio centinela se realiza intraoperatoriamente permitiendo saber si el primer ganglio de la cadena linfática en la axila está afectado. En caso de no estar afectado no se realiza mastectomía. Si hay afectación ganglionar se opta por la linfadenectomía axilar (el vaciado de los ganglios de la axila). Algo importante a remarcar es que los ganglios extirpados de la axila se analizan a posteriori con el fin de conocer el grado de afectación de la axila y poder dirigir tratamientos posteriores como quimioterapia o radioterapia.

Quimioterapia

La quimioterapia es un tratamiento farmacológico dirigido a las células de rápida división como son las células tumorales. Cuando más rápido se dividen más eficaz es el tratamiento. Sin embargo en nuestro organismo hay células normales que se multiplican constantemente, las células que producen el pelo, las células de la sangre o las encargadas de las defensas.

Hormonoterapia

Es un tratamiento dirigido a aquellas células tumorales que presentan receptores hormonales y que mediante la actuación sobre ellos las bloquean.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *