Recuperación aumento de pecho, lo que no debes olvidar y embarazo, todo lo que debes saber

¿Tener prótesis mamarias me afectará a la hora de quedarme embarazada? ¿Podre dar el pecho si llevo implantes? ¿La forma del pecho se deforma durante la lactancia? Suelen ser muchas las preguntas que una mujer se plantea sobre el aumento de pecho y el embarazo. Si tienes dudas sobre realizarte un aumento de pecho si en un futuro quieres ser madre, te contamos todo lo que debes saber para salir de dudas y afrontar ambos procesos con la mejor de las ganas.  

Respondemos a todas tus preguntas sobre el embarazo y el aumento de pecho, para que veas que una situación no interfiere con la otra. Podrás ver como el aumento de pecho y ser madre son dos cosas que puedes hacer sin miedo de que una afecte negativamente a la otra.  

También te puede interesar: “Recuperación aumento de pecho, lo que no debes olvidar”

¿El embarazo tiene efectos sobre las prótesis de pecho? 

Como ya sabes, durante el embarazo los senos suelen aumentar de volumen debido a la actuación de las glándulas mamarias y posteriormente debido a la lactancia. Este aumento no tiene ningún efecto ni produce ninguna complicación sobre los implantes mamarios.  

¿Es más probable que las mamas se deformen si llevo implantes? 

Es normal que tanto el embarazo como el proceso de amamantar a tu pequeño tengan efectos sobre la forma del pecho, pero esto se produce independientemente de que te hayas sometido a una operación de aumento de pecho.  

Y el hecho de estar operada de pecho no incrementa las probabilidades de producirse deformaciones y tus mamas.  

¿Es más probable que las mamas se infecten si llevo implantes? 

La inflamación de los conductos mamarios, también conocido como mastitis es una enfermedad que puede producirse tanto en mujeres con implantes mamarios como en mujeres con pecho natural. Es una afección fácil de prevenir si es detectada a tiempo y gracias a la toma de antibióticos que la combatan.  

Emuento de pecho y embarazo

¿Puedo dar el pecho si tengo implantes? 

Actualmente las técnicas que se utilizan para realizar un aumento de pecho no interfieren en ningún momento con los conductos que se encargan de llevar la leche al pezón. El implante se coloca por debajo del músculo y las glándulas mamarias, y en cuanto a las incisiones ejecutadas en la zona de la areola no afectan al pezón ni al conducto.  

En resumen, podrás dar el pecho a tu bebé tras haberte realizado un aumento de pecho sin ninguna complicación. Las prótesis no tendrán ningún efecto negativo sobre tu hijo, por lo que no debes tener miedo a este tipo de operaciones.   

¿Aumento de pecho antes o después del embarazo? 

Una de las principales dudas que se suele tener es el momento en el que someterse a una operación de aumento de mamas, si previamente o después del embarazo.  

Lo más importante a tener en cuenta para tomar esta decisión es preguntarse, ¿cuándo quiero ser madre? La respuesta te ayudará a tomar una decisión sobre el momento perfecto para someterte a una mamoplastia. 

Si la respuesta es en un periodo de tiempo relativamente corto, has de tener en cuenta que el ser madre produce una serie de cambios anatómicos. En algunas ocasiones, las mamas experimentan un crecimiento que tras la época de lactancia puede transformarse en un descolgamiento. Lo recomendable es que, si quieres tener hijos relativamente pronto, esperes a dar a luz para realizarte un aumento de pecho, así podrás corregir cualquier rastro que la maternidad haya dejado en tu cuerpo. 

Si lo que buscas es ser madre, pero a largo plazo la duda ya queda resuelta de por sí. Una operación de aumento de senos previa al embarazo te ayudará a disfrutar de una vida sin complejos y a sentirte bien contigo misma.  

Si acabo de operarme, ¿cuánto tiempo debo esperar para quedarme embarazada?

Como ya sabrás, cada operación es diferente y cada paciente necesita un periodo de recuperación distinto. Lo normal es esperar a que el cuerpo se adapte perfectamente a la prótesis, generalmente esto suele ser alrededor de un año.  

¿Cuánto tiempo debo esperar tras el parto para realizarme un aumento de pecho? 

Durante el embarazo, el cuerpo suele sufrir una serie de cambios que afectan considerablemente a la forma, aumento del volumen de pecho, aumento de peso, etc. La recomendación es esperar entre 4 y 6 meses tras finalizar el periodo de lactancia. 

 

Es muy importante que te informes y que resuelvas todas las posibles dudas que tengas si deseas someterte a un aumento de mamas y tener un bebé. Has de tomar una serie de decisiones sobre qué proceso hacer primero en función de tus prioridades. Como mencionamos antes, cada situación y cada caso es independiente en lo referente a cuánto tiempo debes esperar para tener un bebe si acabas de operarte o cuanto tiempo debes esperar para hacerte un aumento de pecho si acabas de ser mamá. 

Es fundamental que la persona encargada de la cirugía estudie tu caso con detalle y que le traslades todas las preguntas que tengas sobre el proceso de aumento de pecho y el embarazo. Debes tener en cuenta que una cirugía de aumento de mamas realizada por unas manos inexpertas puede tener ciertas complicaciones en cuanto a los nervios mamarios para que la leche fluya.