Cómo atenuar las cicatrices después de una cirugía
Si has sido intervenida quirúrgicamente (bien sea debido a una cirugía estética o bien sea debido a cualquier otro tipo de cirugía) recientemente, seguro que una de tus preocupaciones, aunque menores, será la de intentar eliminar o, como mínimo, atenuar las cicatrices desde casa y que tu piel quede suave y uniforme.
Te traemos algunas soluciones caseras que, si bien no borrarán del todo las marcas de la intervención (en algunos casos, si la cicatriz en pequeña o superficial o cicatrizas muy bien, sí que lo puedes conseguir), sí que las difuminarán.
IMPORTANTE ANTES DE LEER TRATAMIENTOS: no utilices todos los tratamientos a la vez, en la misma época. la piel se puede irritar por un exceso de dermoabrasión. Tampoco abuses durante mucho tiempo del mismo tratamiento: todo en exceso es malo. Y ten en cuenta que en verano el sol no favorece a estos tratamientos, así que si te haces alguno de ellos, mantén la protección solar al lado como acompañante inseparable del tratamiento.
También te puede interesar: “6 consejos para prepararse para una cirugía estética”
Tratamientos para atenuar cicatrices
El bicarbonato de soda
Con el bicarbonato de soda puedes hacerte tú misma una microdermoabrasión. Necesitas diluir cinco partes de bicarbonato en una parte de agua, mezclar y formar una pasta con la que tienes que hacer un suave masaje en el área de la cicatriz, tienes que dejar que se seque sobre la piel y por lo menos dos minutos después debes enjuagar con agua tibia. Puedes repetir el tratamiento dos veces por semana.
El áloe vera
Esta planta es una de las más conocidas para realizar tratamientos caseros para borrar cicatrices y además es bastante fácil de conseguir, en cualquier tienda de dietética o incluso floristería. El áloe vera tiene grandes propiedades hidratantes, aporta elasticidad a la piel, ayuda a desinflamar, reduce el tamaño de las cicatrices y suaviza su aspecto.
La manteca de cacao
La manteca de cacao es ideal para borrar cicatrices desde casa, pero además de sus grandes poderes para tratar y borrar las cicatrices es uno de los mejores hidratantes naturales que podemos encontrar en la naturaleza.
El jugo de limón
El limón contiene ácido cítrico, un componente muy efectivo para borrar cicatrices. Para comenzar el tratamiento debes limpiar muy bien el área de la cicatriz, mojar un algodón en el jugo de limón y aplícarlo sobre ella, dejarlo actuar durante diez minutos y enjuagar con agua tibia.
Cuando haces tratamientos a base de limón tienes que ser muy cuidadoso con las exposiciones a los rayos del sol posteriormente, porque pueden aparecerte manchas en la piel. Se recomienda aplicar únicamente en la noche.
El aceite de oliva
El aceite de oliva extra virgen y de buena calidad no tapa los poros y además limpia la piel porque elimina las células muertas. Lo primero que debes hacer es masajear la zona afectada con un poco de este aceite. Lo puedes dejar actuar durante toda la noche y limpiarlo con agua tibia al día siguiente: de esta manera se atenuará la cicatriz dejando la piel muy suave y con un aspecto aterciopelado.