Apoyo psicológico para pacientes con cáncer

El cáncer es una enfermedad que genera un impacto emocional bastante fuerte para quien la padece y sus familiares, resulta completamente normal sentir angustia y desconcierto, lo que se refleja en un desequilibrio psicológico y emocional que dificulta mantenerse con una actitud resiliente ante el complejo proceso de la enfermedad, es por este motivo que el apoyo psicológico para pacientes con cáncer es crucial.

Claramente, es algo para lo que ninguna persona está preparada hasta que sucede, es por eso que resulta tan importante poder contar con un apoyo psicológico que ayude a afrontar los síntomas de ansiedad, depresión y malestar emocional.

En ese sentido, el apoyo psicológico para pacientes con cáncer es una herramienta terapéutica para sobrellevar la incertidumbre y el miedo, de manera que se pueda mantener un bienestar emocional que permita llevar a cabo las actividades sin afectar su calidad de vida.

¿En qué consiste el apoyo psicológico para afrontar la cirugía?

Es un campo multidisciplinar de la medicina y psicología con la finalidad de acompañar al paciente con cáncer, a los familiares y al personal sanitario en el proceso de la enfermedad. Las acciones van enfocadas a acompañar a la paciente en la toma de decisiones respecto a la cirugía, resolver sus inquietudes y brindarle un soporte emocional para mejorar las habilidades comunicativas y disminuir el miedo causado por los sentimientos de desilusión de la vida, como también un asesoramiento para aprender a manejar la mezcla de emociones y responder de manera más consciente y realista ante los desafíos que conlleva la enfermedad y la recuperación después de la cirugía.

Entre los beneficios que aporta este tipo de terapias psicológicas se
encuentran:

  • Afrontar el diagnóstico con resiliencia.
  • Sobrellevar y convivir con el tratamiento y los efectos secundarios.
  • Aceptar y manejar los cambios personales, familiares y sociales.
  • Responder inquietudes sobre la intimidad y sexualidad.
  • Aprender a comunicarse de manera más asertiva con el equipo médico.
  • Tomar decisiones con una actitud realista y afrontando los temores.
  • Facilitar la comunicación familiar.
  • Aprender a abordar el tema con amigos y otras personas.
  • Readaptarse a la normalidad durante y después del cáncer y la cirugía.
  • Afrontar los sentimientos de frustración ante recaídas.
  • Eliminar la distorsión de la imagen corporal.
  • Aumentar la autoestima.
  • Recuperar una actitud de motivación y positividad ante la vida.
  • Mejorar la calidad de vida y recuperar el bienestar emocional.

Como hemos mencionado, el apoyo psicológico y emocional no solamente es dedicado a la paciente sino también a su círculo cercano de personas, entre ellas se encuentran los hijos, cónyuge, madre o padre, hermanos, amigos, etc. Por tanto, cada asesoramiento se realiza acorde a las necesidades de cada persona o grupo de personas, la situación contextual y por supuesto según el comportamiento ante la situación.

soporte emocional para pacientes

Importante: absolver dudas e inquietudes

Entre las muchas interrogantes que pueden pasar por la mente de las mujeres que padecen el cáncer de mama y sus familiares son las relacionadas a la rabia, tristeza, pánico e incertidumbre, las cuáles se combinan con síntomas de ansiedad, depresión, malestar emocional, desánimo y negatividad. Contar con el soporte emocional y psicológico necesario ayuda a identificar esos síntomas y a afrontarlos de la mejor manera posible, respondiendo a las dudas.

  • ¿Por qué a mí?: es muy común entrar en un estado de shock al no creer lo que está sucediendo y mantener una actitud de negación, lo que después provoca enfado. Los más importante es estos casos es saber que el cáncer es multifactorial, no tiene una causa específica y ciertamente, no es culpa de nadie.
  • ¿Cómo será la recuperación tras la cirugía?: el cirujano ayudará a aclarar todos los aspectos relacionados a la recuperación y el postoperatorio.
  • ¿Me curaré?: Está demostrado que mientras más temprano sea el tratamiento, mas efectivo resulta, sin embargo, eso no quiere decir que un tratamiento que empezó tarde no vaya a funcionar.

Soporte del personal altamente cualificado

El apoyo y asesoramiento psicológico es fundamental porque no sólo se enfoca la atención en el aspecto médico sino también en la parte humana y emocional de la paciente, quien durante todo el proceso de la enfermedad (diagnóstico, evaluación, tratamiento, cirugía, etc.) se verá envuelta en una mezcla de emociones y pensamientos perturbadores, por lo que el objetivo principal será ayudarla a manejar los cambios físicos, emocionales y psicológicos.

Para ello, se cuenta con un equipo multidisciplinario que apoyará y guiará a la paciente junto a su familia, brindándole desde un enfoque biopsicosocial e integral, un soporte cualificado en las áreas de la medicina, la psicología y la terapéutica.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *